Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española promueve el uso correcto, la conservación y el estudio del español en el contexto de la historia cultural del País, desde sus orígenes hasta sus más recientes manifestaciones, y representa internacionalmente a Puerto Rico ante las Academias de la Lengua Española de América, Europa, Asia y África.
La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española se fundó en 1955. La institución se marcó como objetivos promover el uso correcto, la conservación y el estudio del español en el contexto de la historia cultural del país, desde sus orígenes hasta sus más recientes manifestaciones, y representar internacionalmente a Puerto Rico ante las demás academias de la lengua.
Constituida por académicos numerarios, correspondientes y honorarios, la composición actual responde al propósito de que estén representados todos los ámbitos del saber. El pleno de la Academia se reúne, en sesión ordinaria, el segundo jueves de cada mes, y puede celebrar reuniones extraordinarias para asuntos urgentes o especiales. Los trabajos se encomiendan a comisiones constituidas al efecto por el pleno.
A lo largo de su historia se han editado diferentes publicaciones; la primera de ellas, el Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, que aparece en 1973 y todavía sigue editándose. En 1982 se publica el libro Léxico industrial de Puerto Rico I: industria textil. Vocabulario español-inglés, inglés-español, y en 1976 se publica la segunda parte, Léxico industrial de Puerto Rico II: industria bursátil y bancaria. Vocabulario español-inglés, inglés-español. En 2008 se edita el libro Homenaje a María Vaquero en honor a esta lingüista, que fue secretaria de la institución durante muchos años. En 2009 destacan las publicaciones de tres diccionarios dirigidos por Amparo Morales: el Diccionario de anglicismos actuales, el Diccionario didáctico básico del español y el Diccionario didáctico avanzado del español. La academia también ha publicado las ediciones críticas de dos clásicos de la literatura puertorriqueña El Gíbaro, de Manuel Alonso y Mis memorias de Alejandro Tapia y Rivera, ambas a cargo de Eduardo Forastieri Brachi.
En 2016, la Academia participó activamente en la organización del VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado del 15 al 18 de marzo. Con tal con motivo se entregaron en su sede los Premios ASALE al fomento de la lectura, en una sesión en la que fueron recibidos como miembros correspondientes los escritores Leonardo Padura, Sergio Ramírez y Antonio Skármeta.
En el transcurso del VII CILE, el director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, José Luis Vega y la académica Maia Sherwood, presentaron la versión electrónica del Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, proyecto que refunde y amplía la versión impresa de la obra.
Dirección física
Antiguo Cuartel de Ballajá, 3.º
Viejo San Juan
Puerto Rico 00901
Dirección postal
Apartado postal 36-4008
San Juan, Puerto Rico 00936-4008
Tel. 1-787-721-6070
Página web: https: www.academiapr.org
Estudiantes de escuelas secundarias participan del proyecto: Visitas Guiadas al Español de Puerto Rico.
María Inés Castro, secretaria de la Academia Puertorriqueña, habla a un grupo de estudiantes sobre el español de Puerto Rico.
Acto de incorporación de Académicos correspondientes.
Luis Rafael Sánchez, académico de honor, Leonardo Padura, Antonio Skármeta y Sergio Ramírez, académicos correspondientes.
Al podio, José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña; sentados a la mesa presidencial Darío Villanueva, Director de la RAE y Francisco Javier Pérez, Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Cuartel Ballajá, sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua.
Alianza Puertorriqueña por las Artes
167 Ave Ponce de León, San Juan, San Juan 00917, Puerto Rico
Copyright © 2022 Alianza Puertorriqueña por las Artes - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.